Descripción
WordPress Importer importará el siguiente contenido del archivo de exportación de WordPress:
- Entradas, páginas y otros tipos de entradas personalizadas
- Comments and comment meta
- Campos personalizados y entradas metas
- Categories, tags and terms from custom taxonomies and term meta
- Autores
For further information and instructions please see the documention on Importing Content.
Filtros
El importador tiene un par de filtros para permitirte activar/bloquear completamente ciertas acciones
import_allow_create_users
: devuelve falso si solo querés permitir el mapeo a usuarios existentesimport_allow_fetch_attachments
: devuelve falso si no querés permitir importar y descargar adjuntosimport_attachment_size_limit
: devuelve un valor entero en bytes para el tamaño máximo del archivo a guardar (por defecto es 0, que es ilimitado)
Existen también algunas acciones disponibles para conectar:
import_start
: ocurre después de que el archivo de exportación fue cargado, y que los ajustes de importación del autor fueron escogidosimport_end
: es llamado después de la última salida del importador
Instalación
El método más rápido para instalar el importador es:
- Visitá Herramientas -> Importar en el escritorio de WordPress
- Hacé clic en el enlace de WordPress, en la lista de los importadores
- Hacé clic en “Instalar ahora”
- Finalmente, hacé clic en “Activar plugin & ejecutar el Importador”
Si preferís hacer las cosas manualmente entonces seguí estas instrucciones:
- Sub la carpeta
wordpress-importer
al directorio/wp-content/plugins/
- Activá el plugin a través del menú de ‘Plugins” en WordPress
- Andá a Herramientas -> Importar, hacé clic en WordPress
Preguntas frecuentes
-
¡Ayuda! Me aparecen errores de memoria, o una pantalla en blanco.
-
Si tu archivo exportado es muy grande, el script de importación puede ejecutarse en tu servidor con el límite de memoria configurado para PHP.
Un mensaje como “Error fatal, el tamaño de memoria permitido de 8388608 bytes fue agotado”, indica que el script no puede importar tu archivo XML de manera exitosa bajo el actual límite de memoria PHP. Si tenés acceso al archivo php.ini, podés incrementar el límite manualmente; si no lo tenés (tu instalación WordPress está hospedada en un servidor compartido, por ejemplo), tal vez tengás que partir tu archivo XML de exportación en varias pequeñas piezas, y correr el script de importación de uno en uno.
Para los usuarios de alojamiento compartido, la mejor alternativa puede ser consultar al servicio de soporte de la empresa de alojamiento cuál es el método más seguro para realizar la importación. Es probable que la empresa de alojamiento pueda subir temporalmente el límite de memoria y/o realizar ella misma el proceso directamente desde su sistema.
Reseñas
Colaboradores y desarrolladores
“WordPress Importer” es un software de código abierto. Las siguientes personas han colaborado con este plugin.
Colaboradores“WordPress Importer” ha sido traducido a 56 idiomas. Gracias a los traductores por sus contribuciones.
Traduce “WordPress Importer” a tu idioma.
¿Interesado en el desarrollo?
Revisa el código , echa un vistazo al repositorio SVN , o suscríbete al log de desarrollo por RSS .
Registro de cambios
0.7
- Update minimum WordPress requirement to 3.7 and ensure compatibility with PHP 7.4.
- Fix bug that caused not importing term meta.
- Fix bug that caused slashes to be stripped from imported meta data.
- Fix bug that prevented import of serialized meta data.
- Fix file size check after download of remote files with HTTP compression enabled.
- Improve accessibility of form fields by adding missing labels.
- Improve imports for remote file URLs without name and/or extension.
- Add support for
wp:base_blog_url
field to allow importing multiple files with WP-CLI. - Add support for term meta parsing when using the regular expressions or XML parser.
- Developers: All PHP classes have been moved into their own files.
- Developers: Allow to change
IMPORT_DEBUG
viawp-config.php
and change default value to the value ofWP_DEBUG
.
0.6.4
- Mejora de la compatibilidad con PHP7
- Solución del fallo que hacía que las barras se cortasen en los comentarios importados.
- Solución a varios avisos obsoletos incluidos
wp_get_http()
yscreen_icon()
. - Solución para importar archivos de exportación con metadatos de términos multilínea.
0.6.3
- Se agregó soporte para importar metadatos de los términos.
- Se arregló un error que hacía que se borraran barras del contenido importado.
- Se arregló un error que hacía que se borraran caracteres dentro de CDATA en algunos casos.
- Solución de avisos de PHP.
0.6.2
- Se agregó el filtro
wp_import_existing_post
, mirá el ticket del trac #33721.
0.6
- Soporte para WXR 1.2, y secciones de CDATA múltiples.
- Las entradas no están duplicadas si tu post_type es diferente
0.5.2
- Vuelve a comprobar que el archivo de exportación existe antes de procesarlo. Esto evita mensajes de error falsos cuando
un fichero de exportación se sube a un servidor con los permisos incorrectos, y se está usando WordPress 3.3 o 3.3.1
0.5
- Importar meta de comentarios (requiere exportarlo desde WordPress 3.2)
- Errores menores y mejoras
0.4
- Mapea el user_id del comentario donde sea posible
- Importar adjuntos desde
wp:attachment_url
- Subir los archivos adjuntos al directorio correcto.
- Reasigne correctamente las URLs de imágenes redimensionadas
0.3
- Usar un analizador XML si es posible
- Soporte de importación adecuado para menús de navegación
- …y mucho más, mirá el Trac ticket #15197
0.1
- Versión inicial